lunes, 21 de mayo de 2012

                        ¡Porqué escribir o porqué no!

Parece muy difícil el saber porqué se escribe o no, muchos dicen que no escriben a la falta de tiempo que tienen en sus vidas, otros cuantos, dicen que lo hacen porque les sirve como terapia o como manera de decir lo que quizá con palabras es imposible de hacer. 

Hoy en día suena difícil que alguien redacte una carta hecha con su puño y letra, aunque sea el ser amado el destinatario, y ni hablar si su uso es para la escuela. Yo, junto con los demás seres humanos estamos viviendo en la época donde la tecnología ha hecho la vida mucho más fácil, y en cuestión de la escritura también ha sucedido lo mismo. Ahora preferimos escribir en una computadora y mandar ese mensaje vía correo electrónico  mensaje de texto al celular o whatsapp. Quizá tenga un mismo resultado en el destinatario al leerlo, pero sentir el papel, sentir la fuerza o delicadeza con qué se escribió, y hasta su aroma, es algo indescriptible.

 Yo puedo recordar que hace no mucho  tiempo, antes de que las redes sociales tuvieran un auge como el de hoy en día, las personas solían escribir en un papel los sentimientos a las demás, era algo muy lindo, mágico, y hasta te hacia mover membranas de tu ser de una manera sin igual. Al ver su letra y su esfuerzo por hacer algo así, te hacía pensar lo mucho que valías para el/ella (Debo admitir que sé lo lindo que es y cuando tengo la oportunidad de hacer una carta o un mensaje aunque sea pequeño lo hago, sonará cursi pero a mi me gusta, y mucho).

Muchos dicen que estamos en un momento de evolución, y la escritura está tomando el mismo camino junto con nosotros que somos los responsables de ella. Todo cambia de manera paulatina, eso es algo que no se puede detener, pero si podemos hacer mejoras en ella, o ¿acaso también su destrucción? 

Personas afirman que llegará el momento en que la escritura dejará de estar presente en nuestras vidas, pero por ahora eso es algo simplemente increíble. Cómo sería un mundo sin instructivos que leer (aunque no muchos lo hacen), sin recibos, mensajes en el refrigerador, etc. Sin duda este mundo sería algo tan distinto que no se puede creer.

Hay personas que se sienten tan bien al no tener que escribir, dicen que es una perdida de tiempo, que no sirve de nada, pero no saben lo importante que fue, es y sin duda será para nuestra especie.

cómo conclusión debo decir que si la gente no escribe, no sabe lo que está perdiendo. Está perdiendo la oportunidad de ser escuchado, de ser alguien que marque la vida de alguien más con su filosofía, experiencia y porqué no, hasta evite que pasen por el mismo destino que el autor cruzó.

Seamos conscientes en que la escritura es nuestra, es la manera de expresar nuestra evolucion de los demás primates junto con el habla, tomemos la escritura en nuestras manos y hagamos con ella algo inimaginable al utilizar su magia de transportarnos a miles de kilómetros con tan solo leer un párrafo, de enamorarnos, de reaccionar sobre nuestras acciones, de llorar, reír y hasta aceptar la manera que en verdad somos.


1 comentario:

  1. Me agrada el cómo describes la cotidianeidad del uso de la escritura. Cuida acentos y uso de mayúsculas. Continua trabajando

    ResponderEliminar