viernes, 3 de agosto de 2012

Volar o cortarse las venas

Muchos consideran al amor como un sentimiento humano o meramente humano. Ciertamente no lo creo, sólo me cuesta con observar a algunas aves o mamíferos y la relación tan estrecha que llevan como pareja tanto en la crianza como en la alimentación, enseñanza de técnicas de vuelo y/o cuidados generales de su descendencia. Esto me hace reflexionar en si el amor es sólo algo de los humanos.
Las aves utilizan su canto para atraer a su pareja, yo como ser pensante puedo hacer muchas cosas más para demostrar mi atracción o carño o también podría cantar, para ello debo de auxiliarme de instrumentos, una buena voz (aunque eso ya depende de mí práctica) y sobretodo el sentir, es decir dar a entender lo que me mueve en ese momento y que quiero expresar, o como muchos dicen “tengo atorado y debo sacar”. Ya teniendo esto entendido, sólo me resta una cosa, dar a conocer mi sentir. Sé que la música no es el único medio de expresión de sentimientos pero para mí, lo es. Hay personas dedicadas a exponer sus sentimientos en una canción y que al ser escuchada, nos hacen sentir todo lo que en ese momento estamos pasando, quizá casualidad quizá destino, no lo sé.
Es bien sabido que existen cuestiones químicas y fisiológicas que influyen en el amor y desamor pero, no voy a hablar de ello sino, de lo que una palabra junto con esas reacciones me hacen sentir.
Cuando me llega el amor, lo puedo sentir, mi corazón late de prisa, mi estómago está lleno de mariposas, y mi cielo azul se convierte en rosa pastel; casualmente en la radio y alrededor no escucho nada que no sea “amor, amor, amor”. Esto me recuerda algunas canciones, de las que compartiré algunas estrofas para comenzar a volar, pero antes, hay que recordar que no sólo hay canciones de amor meloso y dulce, también existen las canciones de amor platónico, pasional, enfermizo, de las que también compartiré parte de sus letras.
Yo, personalmente he pasado por todos estos tipos de amor (aunque me dé pena admitirlo). Los amores platónicos son algo tan usual que sería imposible no encontrar una canción que hable de ello, de esa persona que nunca será mía y que sólo puedo imaginarla. Julieta Venegas escribe una canción tan cierta titulada “amores platónicos” dónde le da justo al clavo que me hace mover sentimientos pasados: “No me acercaré a tu jardín, nunca tocaré tu flor, es mejor la fantasía que me dio tu leve cercanía y su color. Prefiero amores platónicos, consuelo de tontos solitarios, prefiero amores imposibles, consuelo de haber perdido demasiado. Y así, con tu imagen me iré de la mano de haberte deseado tanto, mejor desenvaino una melodía para hacerle los honores a tu fantasía”. No hay duda que un amor platónico duele tanto como uno correspondido y eso que tengo el conocimiento de que no me corresponde, que esa persona no es mía y no comparte los mismo sentimientos que yo.
Y cuando eres correspondido y te dan ese acepto ser tu novi@, sientes que vuelas  y el tiempo con esa persona será infinito, es de lo mejor en la vida. Cómo no recordar ese amor puro que me hizo sentir o volver a sentir, ese amor puro que  canta Britney Spears en la canción “That’s where you take me” (Allí es donde me llevas). Amo esta parte: “Estoy enamorad@, sin notarlo nunca lo encontré dentro de mí, construí estos muros tan altos, necesitaba mi espacio para respirar, tu las derrumbaste, no puedo creer que me hayas hecho cambiar de opinión. Todas las cosas caen en su lugar, mi corazón se siente tan bien, tu eres mi melodía y allí es donde me llevas. Contigo llego tan alto, me pierdo en el cielo de cristal, tu eres esta melodía, allí es donde me llevas…” Recuerdos me llegan al saber que esta canción marcó un amor muy fuerte en mi vida que desgraciadamente terminó pero, mientras duró fue lo mejor que me ha sucedido y que extraño volver a sentir.
En toda relación aparte del amor debe haber pasión, esa chispa que se hace hoguera donde dos cuerpos se funden en uno solo, sin duda es una combinación perfecta como me lo dice Miguel Islas en su canción “entre tus piernas”: “Estoy sientiendo que no estás lejos, estoy sintiendo que vas  a venir, te está esperando todo mi cuerpo para dejarnos marcas en la piel, cerca de ti me siento libre, y en tu mirada quiero morir. Volar despacio por tu cuerpo, tocándonos la piel sin importar el tiempo hasta el amanecer, se va mi vida entre tus piernas, me olvido del temor, las horas son eternas y no existe el dolor”. Esto sí que es pasión de la buena y combinada con un amor sincero, es simplemente perfección infinita.
No todo en el amor es perfecto y la muestra está en ese amor que no renuncia al otro, donde sólo hay dolor y que atrás quedaron las cosas buenas. Para muestra un botón y la cantante Pink en su canción “Please don’t leave me” (por favor no me dejes), donde el adiós de ese ser amado y que desgraciadamente sólo yo amaba en ese entonces, conviertió esa relación en algo muy malo en la que me llegué a desconocer a mi mismo: “No sé si podré gritar un poco más fuerte ¿Cuántas veces te he pateado fuera de aquí o dicho algo insultante? Puedo ser muy mala cuando lo quiero ser, soy capaz de cualquier cosa, puedo cortarte en pedazos cuando mi corazón está roto. Por favor no me dejes, siempre he dicho cuanto no te necesito pero todo siempre regresa a esto. ¿Cómo me convertí en algo tan desagradable? ¿Qué es eso en ti que me hace actuar así? Nunca he sido así de sucia…”. El rogar es algo natural. No he llegado a ese extremo tan enfermo de no dejar ir, pero si he hecho cosas que nunca pensé haría por amor (muchas de ellas locuras). No es para infundir miedo sobre como soy en el arte de amar pero, sé que estaba mal y ahora lo acepto. Esta canción aún me hace sentir mal al saber que en vez de que las cosas queden bien, estos actos causan todo lo contrario…
Estoy en un momento clave, ¿Qué pasa entre el amor y el desamor? Si dijera que nunca he sido engañando mentiría de la forma más obvia que no podría ocultarlo. El ya no amar a la persona, el saber que debemos de alejarnos por decisión mutua y hacer que las cosas queden “bien” entre nosotros es una decisión muy difícil, que en muchos de los casos uno de los dos no acepta al cien por ciento. Si la razón es que me enamoré de alguien más pero, aún estoy en una relación con alguien eso es “veneno” como la canción de Jesse & Joy que habla de estar con alguien pero pensar en otra persona: “Parece extraño, tener a otra persona cuando yo estoy penando en ti, en cada beso mi alma me traiciona porque yo estoy pensando en ti, ¿Cómo desistir? Si el corazón decide y yo no, si no eres para mi, que mueran las estrellas y que caigan sobre mi. Beso sus labios y me saben a ti, estando con el quiero tu nombre decir, ¿Cómo resistir? Si es tanto lo que duele el veneno de tu amor. Sal de mis pensamientos y ya déjame vivir”. En este caso lo más feo que sucede es que yo piense en alguien más pero desgraciadamente no me atrevo a decírselo. ¿Será que si te amo de alguna manera y sigo viviendo contigo por ello? O ¿es costumbre? Una decisión caótica y que lamentablemente dejara a alguien herido.
En cambio, si la decisión de alejarse en mutua, por cuestiones laborales, de tiempo, de escuela (Pretextos) etc. Sin duda el daño es muy fuerte, en este caso para ambos, también como lo dice Rihanna en “Photographs” (fotografías). Cuando todo lo que queda son esas fotografías y recuerdos: “… Me enamoré, se enamoró, aunque el era el único para mi y no podía ver a alguien más, el observar lo que pasó con nuestro amor, y aún sigo pensando en ¿cómo puedo pasar esto? Debía de haber sido yo y tu. Pudo haber sido tu y yo, me rompiste el corazón y ahora estoy parada allí. Todo lo que tengo son estas fotografías, recuerdo cuando solía hacerte reír, no quiero estar estancada en el pasado pero tu eres todo lo que tengo, lo que tenia, no quiero perder lo que construimos hasta ahora, esto es tu y yo, tu eres mi súper estrella, daría cualquier cosa baby, aquí está mi corazón…” Una canción que aún siento tan mía y que me duele recordar y observar esas fotografías que me hablan de ese pasado que fue el paraíso a comparación de lo que hoy en día es mi vida; solo me quedan esos recuerdos muy hermosos pero, son sólo eso, recuerdos.
Pero si sólo me doy cuenta que fui utilizado, seguramente ese dolor y rabia invadirán mi corazón y razonamiento, las ganas de no volverte a ver me queman, así como las llagas de esos besos y caricias falsas que recibí de ti, no será tan fácil dejarte pero, aprenderé. Eso me dice Paty Cantú en “no fue suficiente” una canción que duele y duele más saber que han jugado así con mi amor: “ No fue suficiente abandonar mis sueños ni vender el alma para que sintieras algo por mi, no fue suficiente vivir traicionándome en silencio por ti, aún así te vas y me quedo hablando sola y hoy ya no puedo mentir, ahora entiendo porqué a tu lado nunca fui feliz y es que tu único amor era el tuyo por ti…” Puede ser odio o decepción, ambas causan un vacio enorme en el que también fui preso, el saber que todos mis sueños fueron suspendidos por tratar de hacerla feliz y no le importó. Sin duda no quiero volver a pasarlo, espero así sea.
Bien dicen que el tiempo todo lo cura y de repente encuentro al amor de mi vida, formo una familia. Estando tan pleno y feliz quizá pueda por fin perdonar y llegar a decirle ¿Quién iba a decir que  nos conocimos para ser amigos? Eso me dice Gwen Stefani en la canción “Cool” (bien), es una luz en mi camino de que el tiempo mata el dolor ¿será?: “Es difícil recordar lo que sentíamos tiempo atrás, ahora he encontrado al amor de mi vida, después de todos los obstáculos es bueno verte con alguien más, y es casi un milagro que tu y yo sigamos siendo buenos amigos. Solía pensar que era imposible y ahora me llamas por mi nuevo apellido, los recuerdos parecen tan lejos, el tiempo siempre mata el dolor. Me sentiré feliz por ti si tú te sientes feliz por mí. Ahora, estamos saliendo con tu nueva novia, estamos tan lejos de lo que hemos sido pero, sé que estamos bien…” No dudo que algo así llegue a pasar, aún no he estado en una situación similar y no sé si lo estaré. El llegar y decirle al que fue el amor de mi vida “estamos bien” es una palabra mayor, que en algún momento llegue a utilizar (El tiempo me lo dirá).
Para mí esto es el significado de la música, el expresar mis sentimientos, conocer que casualmente alguien escribió parte de mi vida sea por casualidad o porque estuvo en algo similar me hace sentir acompañado en el mundo del amor y los sentimientos que lo acompañan. Sin duda esto me hace diferente a cada persona, todos tienen gustos musicales diferentes en ritmos o maneras de decir las cosas, pero aún así siempre llegan a un mismo punto, el dar a conocer lo que se siente.
No sé si dedicar una canción sea bueno o malo, lo he hecho algunas veces y debo decir que después de ello queda un estigma en ella que siempre que las escucho me hace recuerdar, quizá no con esa misma intensidad pero me recuerda con sus letras la intención que llevaba. No sé qué haría sin este lenguaje universal, como se le ha nombrado a la música, simplemente, no lo sé.

No hay comentarios:

Publicar un comentario