Las Figuras Retóricas son palabras o alteraciones de la sintaxis que se utilizan para dar mayor énfasis a una idea o sentimiento. El mecanismo de estos recursos consiste en la desviación consciente con respecto al sentido literal o el orden habitual de las palabras. Las Figuras Retóricas se clasifican en Figuras de Dicción, Tropos, de Repetición y Figuras de Construcción.
Enumeraré 30 de ellas, y que suelen ser de alguna manera, las más comunes:
1. Alegoría
2. Aliteración
3. Anáfora
4. Antítesis
5. Comparación
6. Elipsis
7. Epíteto
8. Eufemismo
09. Hipérbaton
10. Hipérbole
11. Ironía
12. Metáfora
13. Metonimia
14. Onomatopeya
15. Paradoja
16. Paralelismo
17. Personificación
18. Polisíndeton
19. Prosopografía
20. Prosopopeya
21. Retrato
22. Símil
23. Sinécdoque
24. Sinestesia
25. Asociación
26.Paráfrasis
27. Parodia
28. Ocupación
29. Símbolo
30. Repetición
No hay comentarios:
Publicar un comentario